Si ambos ex c贸nyuges llegan a un acuerdo, el que no quiere vender puede comprarle su parte al que s铆 quiere hacerlo, pasando a ser propietario del 100% de la vivienda familiar. Judicialmente. Si no hay acuerdo posible, el ex c贸nyuge que quiere vender puede acudir al Juzgado para presentar una demanda de divisi贸n de cosa com煤n, solicitando
A modo de ejemplo, y ya sabiendo lo que la ley establece al respecto, en el caso de tres herederos en el cual uno no quiere vender, lo l贸gico ser铆a que ese uno se preguntase qu茅 le podr铆a pasar si obliga a sus hermanos a ser copropietarios o qu茅 consecuencias legales tendr铆an sus actos, no que los otros empiecen a plantearse opciones tales como si ser谩 posible obligar a vender a ese
Ana F., quien tiene un departamento en el barrio de Flores, dijo a Infobae que 鈥渓os propietarios no queremos alquilar inmuebles en locaci贸n tradicional, por dos motivos muy importantes: el
a) Vender el 50% de la propiedad a su ex pareja, siempre y cuando 茅sta est茅 dispuesta a quedarse con el 100 % de la propiedad. b) Realizar ante notario una extinci贸n del condominio en el que se
Cada uno ser谩 propietario del 50% de la casa por valor de 60.000 euros cada uno. Si al cabo de los a帽os, uno de los hermanos se queda con el 100% de la casa valorada en 180.000 euros, la compensaci贸n que cobrar谩 el otro ser谩 de 90.000 euros, es decir, 30.000 euros m谩s que su valor de compra. Este incremento de valor debe tributar en el IRPF.
El propietario tiene que notificar al inquilino por escrito, de forma fehaciente, es decir que se pueda probar la notificaci贸n, que tiene intenci贸n de vender el piso y las condiciones de la venta, lo que incluye de manera principal el precio al que se va a vender. A partir del momento en que recibas la notificaci贸n dispones de un plazo de 30
Una de las preguntas que m谩s nos hacen es 驴se puede obligar a un heredero a vender? Es muy habitual que los bienes de una herencia no se puedan repartir de forma equitativa entre las partes. Lo m谩s sencillo puede ser vender y repartir su valor a partes iguales. Sin embargo en ocasiones alg煤n heredero se niega a deshacerse de los bienes por
Adem谩s, si no es heredero del que ha fallecido, no tiene derecho a ejercer ninguna acci贸n salvo exigir la pqrtici贸n, pero entiendo que no es eso lo quie quiere porque les iba a llevar a muchos m谩s problemas. El problema lo tienen los que no son propietarios registrales si quieren que se reconozca su derecho.
NO. Es de l贸gica que, cuando existen dos propietarios, uno quiere vender y el otro no, la resoluci贸n del conflicto depender谩 siempre de la voluntad de esa persona que se niega a la venta para llegar a un acuerdo, si bien tampoco es il贸gico negar que, debido a las consecuencias descritas a lo largo de todo este art铆culo, gran parte de estos
dBu5. 9jx7kqkbns.pages.dev/1619jx7kqkbns.pages.dev/9349jx7kqkbns.pages.dev/2089jx7kqkbns.pages.dev/2959jx7kqkbns.pages.dev/5939jx7kqkbns.pages.dev/6219jx7kqkbns.pages.dev/2119jx7kqkbns.pages.dev/3739jx7kqkbns.pages.dev/5609jx7kqkbns.pages.dev/8239jx7kqkbns.pages.dev/7619jx7kqkbns.pages.dev/8139jx7kqkbns.pages.dev/2679jx7kqkbns.pages.dev/1729jx7kqkbns.pages.dev/63
que pasa si uno de los propietarios no quiere vender