Selecciónde la Pasión según san Mateo de Bach con subtítulos en alemán y español
endeterminados días de Semana Santa: la Pasión según San Mateo el Domingo de Ramos y el Miércoles Santo, y la Pasión según San Juan el Viernes Santo, orden fundamentado en que Juan fue el único apóstol que estuvo presente el Viernes junto a la Cruz de Jesús, tal como señala José Vicente González Valle8.
Ademásde las ya citadas, otras obras célebres de Bach son las Suites para orquesta, las Suites para violonchelo, los Conciertos para violín y la Misa in si menor. El reestreno de la Pasión según san Mateo el 11 de marzo de 1829 por Felix Mendelssohn dio un gran impulso a la divulgación de la música de Johann Sebastian Bach. LaPasión según San Mateo, BWV 244 está escrita para voces solistas, doble coro y doble orquesta por Johann Sebastian Bach que presenta el sufrimiento y la muerte de Cristo según el evangelio de San Mateo. No se conoce con certeza la fecha de composición, estimada hacia 1727 o 1729.AUDICIÓN1:"Ich will hier bei dir stehen", Oratorio de la Pasión según San Mateo, J.S.Bach. 1 Escucha atentamente la audición 1 mientras percibes cómo se desarrolla su forma musical en el tiempo.2. Escribe en tu cuaderno si el fragmento está interpretado por un coro mixto, uino masculino o uno femenino.3.
SupuestamenteBach escribiría cuatro o hasta cinco pasiones, de las que sólo dos han llegado hasta nosotros la de San Mateo, BWV 244 y la de San Juan BWV 245. Además de esta tercera pasión, la de San Marcos BWV 247, existe una cuarta, la Pasión según San Lucas, BWV 246, pero es de dudosa atribución a Johann Sebastian Bach.
uPresentamos los Corales de Johann Sebastian Bach (1685-1750) ordenadas según el Catálogo elaborado por Wolfgang Schmieder en 1950 conocido por las siglas BWV u La Pasión según San Mateo (BWV 244) / Corales: Herzliebster Jesu, was hast du verbrochen: u La Pasión según San Juan (BWV 245) / Corales: ChristusTMf6.