Nohay una catedral que no tenga su tumba famosa o su lápida ilustre, aunque las más llamativas son las de Santiago (en Santiago de Compostela) , la del Cid, en Burgos; la de Colón en Sevilla, la de Manuel de Falla en Cádiz o la de los Reyes Católicos en Granada. EL AUTÓMATA DE BURGOS
Elpresente estudio, que es parte de esta investigación, sigue una línea consolidada internacionalmente sobre la acústica en los recintos de culto. La Catedral de Santiago de Compostela, en el contexto de las catedrales españolas, representa una excepción significativa. De hecho, su disposición interior es sensiblemente diferente de laHistoriade la catedral de Santiago de Compostela. Considerada una obra maestra de la arquitectura religiosa, la catedral de Santiago de Compostela es uno de los centros de peregrinación más importantes del mundo. Este libro desvela todos los secretos de la historia de la catedral de Santiago. ¡El libro más completo para descubrirla! Requesitospara recibir la Compostela: Peregrinación a pie o a caballo: haber caminado los últimos 100 km por cualquiera de las rutas reconocidas como oficiales por la S.A.M.I. Catedral de Santiago. Peregrinación a vela: haber navegado 100 millas náuticas y terminar el resto del Camino a pie desde el puerto en el que se haya desembarcado Catedralde Santiago y Museo en español. 37. Cancelación gratuita. Español. De 1 hora 25 minutos a 1 hora 30 minutos. a partir de 15,00 €. Excursiones de un día. Santiago de Compostela, Galicia. Finisterre y Costa da Morte el tour más completo desde Santiago.
Elfinal del peregrinaje. La catedral de Santiago es el final del viaje de los peregrinos y su monumentalidad se alza digna de tal merecimiento. Es una obra clave del románico en la que confluyen, sin embargo, numerosos estilos arquitectónicos. La construcción de la catedral se inicia en el año 1075, bajo el reinado de Alfonso VI y